domingo, 28 de octubre de 2012

ADN RECOMBINANTE

Desde los albores de la ingeniería genética muchos intuyeron su inmenso potencial. Sin embargo, en un principio, las metodologías y herramientas biológicas con las que se contaba eran muy limitadas. En poco más de 15 años disponemos ahora de un verdadero arsenal de técnicas que permiten avances cada vez más importantes Creo que, a pesar de que nuestra capacidad de asombro se encuentra muy disminuida, la moderna biotecnología nos seguirá maravillando durante un buen tiempo. Los grandes avances también pondrán a prueba nuestra capacidad de adaptación y asimilación de cambios, en el contexto de los valores prevalentes en nuestras sociedades.

Referencias:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/145/htm/sec_9.htm

domingo, 21 de octubre de 2012

RECCIONES FEBRILES



Los antígenos febriles se usan para detectar anticuerpos en el suero del paciente contra la Salmonella, Brucella y Rickettsia (reacción cruzada con Proteus OX-19) 

Estas reacciones se basan en el hecho de que cuando el organismo humano es invadido por agentes infecciosos, responde produciendo anticuerpos aglutinantes contra ellos los cuales se ponen de manifiesto al entrar en contacto el anticuerpo con el anticuerpo específico. El título (valor) del anticuerpo depende del tipo y curso de la enfermedad. Para que los resultados tengan un valor diagnóstico el título de ellos debe aumentar, por lo que se deben tomar 2 muestras separadas por un periodo de tiempo de 4 semanas para ser comparadas.
El informe del resultado de la prueba se hace tomando en consideración la dilución más alta que se observe en la reacción positiva.

Referencias:
http://www.infectologiapediatrica.com/main/page_new_folder_reacciones_febriles.html

jueves, 11 de octubre de 2012

Artículo de determinación de Salmonella por PCR

 
PCR-TR es una valiosa alternativa para determinar Salmonella spp., en alimentos por su especificidad y rapidez. También es importante la alta presencia de Salmonella en los alimentos callejeros representa un problema de salud pública para los consumidores.



 

sábado, 6 de octubre de 2012

Toma de muestras para detectar la presencia de Salmonelosis


 

Los cultivos de materia fecal ayudan al médico a determinar si existe una infección bacteriana en los intestinos. Un técnico colocará pequeñas muestras de la materia fecal en un plato plástico estéril que contiene nutrientes que favorecen el crecimiento de determinadas bacterias. Las bacterias que se intenta detectar sólo crecerán si ya están presentes en la muestra de heces. Si se forman colonias de bacterias, el técnico las evalúa con un microscopio y con análisis químicos para identificar el organismo.


Referencias:
http://kidshealth.org/parent/en_espanol/medicos/test_bac_culture_esp.html
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/salmonellainfections.html