sábado, 8 de diciembre de 2012

TERAPIA GÉNICA

Los investigadores observaron principalmente célu¬las de melanoma, la forma más letal de cáncer de piel, sin cura y con pocos tratamientos disponibles. María Rescigno, del Instituto Europeo de Oncología en Milán, y sus colegas hallaron que inyectando salmonella en los ratones con cáncer y en las células humanas de melanoma elevaban la cantidad de connexin 43 en las células tumorales.


 
  

REFERENCIAS:

domingo, 2 de diciembre de 2012

EJEMPLO DE TRANSGÉNICOS

 Este artículo muestra información sobre nutrición y salud con caracter divulgativo que no puede ni debe sustituir la opinión de un médico o profesional de la nutrición. Si tienes dudas o problemas de salud relacionados con este artículo, Alimentos transgénicos, te sugerimos que consultes con tu médico o nutricionista.
 

REFERENCIAS:
http://nutricionysalud.org.es/alimentos-transgenicos

sábado, 10 de noviembre de 2012

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Son aquellos alimentos a los que se les han insertado genes exógenos (de otras plantas o animales) en sus códigos genéticos.

La ingeniería genética se puede hacer con plantas, animales o microorganismos. Históricamente, los granjeros producían cultivos y criaban animales para obtener especies con características deseables durante miles de años. Por ejemplo, ellos criaban perros desde poodles hasta gran danés y rosas desde las miniaturas con olor dulce hasta las rosas rojas sin olor y perecederas de hoy en día.
La cría selectiva con el tiempo creó estas amplias variaciones, pero el proceso dependía de la naturaleza para producir el gen deseado. Los humanos entonces optaron por aparear los animales o plantas individuales que portaban ese gen particular, con el fin de hacer que las características deseadas fueran más comunes o más pronunciadas.
La ingeniería genética le permite a los científicos acelerar este proceso pasando los genes deseados de una planta a otra o incluso de un animal a una planta y viceversa.


Referencias:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002432.htm

domingo, 4 de noviembre de 2012

MECANISMOS GENÉTICOS MOLECULARES


Los investigadores dijeron que la Salmonella es particularmente llamativo, porque ha evolucionado para sobrevivir en el sistema digestivo humano, lo que le permite ser tragado en lugar de inyectarse o inhalarse.
“El tratamiento de terapia génica para la primera infección viral que se pueden tomar por vía oral, que es mucho más conveniente de administrar que una inyección”.
“Por otra parte, ya existe una cepa atenuada de la Salmonella con un historial digno para la seguridad en los seres humanos, ya que ahora se utiliza en la vacuna para la fiebre tifoidea.”
Los investigadores señalaron que el potencial para desarrollar esta técnica en una serie de genes que actúen como medida terapéutica. “Este estudio se centró en el uso de Salmonella y ribozimas para combatir las infecciones, pero con más investigación, este método podría ser utilizado eventualmentepara tratar otras enfermedades, como el cáncer,”


 

domingo, 28 de octubre de 2012

ADN RECOMBINANTE

Desde los albores de la ingeniería genética muchos intuyeron su inmenso potencial. Sin embargo, en un principio, las metodologías y herramientas biológicas con las que se contaba eran muy limitadas. En poco más de 15 años disponemos ahora de un verdadero arsenal de técnicas que permiten avances cada vez más importantes Creo que, a pesar de que nuestra capacidad de asombro se encuentra muy disminuida, la moderna biotecnología nos seguirá maravillando durante un buen tiempo. Los grandes avances también pondrán a prueba nuestra capacidad de adaptación y asimilación de cambios, en el contexto de los valores prevalentes en nuestras sociedades.

Referencias:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/145/htm/sec_9.htm

domingo, 21 de octubre de 2012

RECCIONES FEBRILES



Los antígenos febriles se usan para detectar anticuerpos en el suero del paciente contra la Salmonella, Brucella y Rickettsia (reacción cruzada con Proteus OX-19) 

Estas reacciones se basan en el hecho de que cuando el organismo humano es invadido por agentes infecciosos, responde produciendo anticuerpos aglutinantes contra ellos los cuales se ponen de manifiesto al entrar en contacto el anticuerpo con el anticuerpo específico. El título (valor) del anticuerpo depende del tipo y curso de la enfermedad. Para que los resultados tengan un valor diagnóstico el título de ellos debe aumentar, por lo que se deben tomar 2 muestras separadas por un periodo de tiempo de 4 semanas para ser comparadas.
El informe del resultado de la prueba se hace tomando en consideración la dilución más alta que se observe en la reacción positiva.

Referencias:
http://www.infectologiapediatrica.com/main/page_new_folder_reacciones_febriles.html

jueves, 11 de octubre de 2012

Artículo de determinación de Salmonella por PCR

 
PCR-TR es una valiosa alternativa para determinar Salmonella spp., en alimentos por su especificidad y rapidez. También es importante la alta presencia de Salmonella en los alimentos callejeros representa un problema de salud pública para los consumidores.



 

sábado, 6 de octubre de 2012

Toma de muestras para detectar la presencia de Salmonelosis


 

Los cultivos de materia fecal ayudan al médico a determinar si existe una infección bacteriana en los intestinos. Un técnico colocará pequeñas muestras de la materia fecal en un plato plástico estéril que contiene nutrientes que favorecen el crecimiento de determinadas bacterias. Las bacterias que se intenta detectar sólo crecerán si ya están presentes en la muestra de heces. Si se forman colonias de bacterias, el técnico las evalúa con un microscopio y con análisis químicos para identificar el organismo.


Referencias:
http://kidshealth.org/parent/en_espanol/medicos/test_bac_culture_esp.html
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/salmonellainfections.html

viernes, 28 de septiembre de 2012

Pruebas de tamizaje y confirmativas

 
 
Las pruebas de tamizaje permiten la detección temprana de factores de riesgo, infección asintomática o estadios tempranos de una enfermedad clínica como en este caso es la Slmonelosis, por lo tanto permite un diagnóstico temprano y una intervención o tratamiento a tiempo.
 
Referencias:
 



viernes, 21 de septiembre de 2012

SALMONELLOSIS

La Salmonellosis es una enfermedad causada por bacterias Salmonella. Afecta generalmente la zona intestinal y de vez en cuando la circulación sanguínea. La Sallmonelosis puede ser causada por brotes de intoxicación con comida contaminada.




miércoles, 12 de septiembre de 2012

Bienvenida y dedicatoria

Hola a todos
Dios nos dió la libertad de elegir, elige la mejor parte, él siempre estará contigo.
Dedico este blog a mi familia y a todos mis amigos que siempre han estado junto a mi.